En varias entradas anteriores se trata la problemática vinculada al incremento del consumo y producción de carne (y en general, de productos de origen animal) en el mundo y sus implicaciones sobre el cambio climático y la sostenibilidad ambiental del planeta.
En esta entrada se hace referencia a un artículo publicado hoy en El País (Sí, comer carne afecta al clima, pero las vacas no están matando el planeta), en el que se ponen en duda algunos de los datos publicados hasta la fecha sobre el impacto de la ganadería en el efecto invernadero, y se matizan las afirmaciones que atribuyen grandes beneficios medioambientales a la reducción del consumo de carne en favor de alimentos de origen vegetal. Interesante.
- Foto de Janko Ferlic
- Foto de Jon Tyson
El artículo lo firma Frank M. Mitloehner, un profesor del Departamento de Ciencia Animal de la Universidad de California (UCDavis).
Entradas anteriores sobre el tema:
- Incremento de emisiones de metano y cambio climático (12/12/2016)
- Más sobre la carne (14/12/15)
- Columna “la era de la carne” (2/11/2015)
- El mayor problema del consumo de carne es medioambiental (29/10/2015)
- Documental “Cowspiracy” (26/10/2015)