EL HUFFINGTON POST publica hoy un reportaje sobre el desperdicio de alimentos en España, haciendo referencia fundamentalmente al desperdicio en los hogares.
El reportaje se basa fundamentalmente en un estudio encargado y publicado en enero de 2016 por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama).
La principales conclusiones del informe son que:
- En los hogares españoles se desperdicia el 4,53 % del todos los alimentos comprados. Esto supone el desperdicio d alrededor de 1.326 millones de kg al año.
- Se desperdician más los productos frescos que los procesados. Así 8 de cada 10 hogares tiran alimentos sin procesar a la basura, por no considerarlos en buen estado, mientras que 3 de cada 10 tiran parte de las recetas prepraradas, siendo mayor la cantidad que se desperdicia de la nevera que del plato.
- Las frutas, verduras y el pan son los alimentos más desechados, representando el 48,1 % del volumen de desperdicios.
- En primavera-verano se desperdicia un 9,4 % más que en otoño-invierno.
Sobre este tema ya se realizó una entrada anterior haciendo referencia a un estudio realizado en 2012 por parte de Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios (HISPACOOP). Los resultados de ambos informes parecen bastante coherentes.