La patata es uno de los vegetales más consumidos del mundo. Segun la FAO, la producción mundial de patata ronda las 341 millones de toneladas anuales, con Asia y Europa a la cabeza, con un 80% de la producción mundial de este tubérculo.
Una parte de la patata se consume en fresco, y otra se procesa para la obtención de diversos productos (chips, purés deshidratados, patatas congeladas, conservas, almidón, etc.).
Se estima que el nivel de desperdicios se situa entre el 5 y el 20%, por lo que el aprovechamiento de estos como subproductos es de gran interés, por su gran cantidad y su bajo coste.
En la publicación que se toma como referencia evalúan el empleo del subproducto de la industria patatera como una fuente de carbono para de enzima glucoamilasa gracias a un proceso de fermentación en estado sólido, empleando como microorganismo de cultivo un moho, el Aspergillus niger.
Para poder obtener cantidades suficientes de glucosa y de la enzima como para poder llevar a cabo este proceso a nivel industrial hay que seguir una serie de pasos:
- Elección de la mejor depa de A. niger: el «puré» o subproducto obtenido de la industria de la patata se esteriliza y filtra y es inoculado por diferentes cepas de este moho. De ahí se elige la cepa que mejores resultados de generación de glucosa y actividad enzimática ha dado, que en este caso ha sido la cepa A. niger van Thiegem.
- Estudio del mejor medio para el cultivo: se realizan diferentes medios con ingredientes distintos para poder medir cuáles son los más productivos y de mejor rendimiento económico. Se obtiene que, para A. niger, los ingredientes que más rendimiento aportan son el extracto de malta, el FeSO4.7H2O y el CaCl2.2H2O en diferentes proporciones.
- Optimización del medio: tras una serie de tratamientos estadísticos mediante el método del compuesto central de análisis de superficie-respuesta se obtienen las cantidades óptimas de cada ingrediente para el mejor funcionamiento del moho en el medio. Los resultados finales son que el medio idóneo estaría compuesto por 50 g/L de puré de patata (base seca), por 51,82 g /L de extracto de malta, 9,27 g/L de CaCl2.
Referencia:
Izmirlioglu G y Demirci A. (2016). Strain selection and medium optimization for glucoamilase production from industrial potato waste by Aspergillus niger. Journal of Sciencie of Food and Agriculture, 96, 2788-2795.