Residuos/subproductos de la industria alimentaria (España)

En el siguiente documento se pretende realizar una estimación de los residuos/subproductos generados en la industria alimentaria española, con datos de los años 2009 a 2013, y comparar los datos obtenidos con los publicados en AWARENET en 2004, correspondientes a finales del siglo XX.

El estudio se ciñe al eslabón de la cadena alimentaria correspondiente al procesado de alimentos, a la industria alimentaria. Los datos aquí representados se corresponden con las cantidades de materiales que se generan en los procesos de obtención industrial de productos alimentarios, durante el procesado de las materias primas. Son estimaciones de las partes de las materias primas que no van a formar parte del producto final. Estas partes después podrán ser consideradas bien residuos, bien subproductos, según su destino.

La metodología seguida para realizar las estimaciones es similar a la descrita en la siguiente referencia:

AWARENET (2004). Handbook for the prevention and minimisation of waste and valorisation of by-products in European agro-food Industries. Depósito legal: BI-223-04.

Esta publicación fue el resultado de un proyecto financiado por la UE (Proyecto nº GRD1-CT2000-28033), de nombre “Agro-Food Wastes Minimisation and Reduction Network – AWARENET”. En el proyecto participaron diferentes entidades y empresas europeas. La coordinación fue a cargo del Centro Tecnológico Gaiker (www.gaiker.es), situado en Vizcaya.

Este documento aparece citado en numerosos documentos relacionados con la generación y gestión de residuos alimentarios en la Unión Europea.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s